6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Existente Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Real Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica dispuesto de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. En el interior de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de fin, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
Correspondientes al uso de la edificación y su Asociación de ocupación, por lo tanto, el propósito de este capítulo J es el establecer los requisitos con cojín en las siguientes premisas:
A los bienes de justificar que un cambio de actividad no ha determinado que el establecimiento industrial deje de adecuarse al esquema que permitió su puesta en marcha, ni incumple las condiciones técnicas y disposiciones reglamentarias conforme a las cuales se registró, el titular deberá tener a disposición de la Administración competente la información de los cambios realizados, pudiendo además disponer de un certificado emitido por una persona técnica titulada competente.
El diseño de una red contra incendio es un proceso confuso que requiere una planificación meticulosa y un profundo conocimiento de las normativas y estándares de seguridad. Un diseño adecuado no solo protege la red contra incendios planos propiedad, sino que aún salva vidas al proporcionar una respuesta rápida y efectiva ante un incendio.
g) Empresa mantenedora: entidad que, cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza las operaciones de mantenimiento de los equipos y/o sistemas de protección activa contra incendios.
Al hacer clic en "Aceptar" das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas que sirven para obtener información sobre el uso dela web y mejorar nuestras páginas y servicios, ofrecerle una mejor experiencia de usuario, Vencedorí como proporcionar funcionalidades a las Servicio redes sociales.
f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de gobierno de la Servicio calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, consentido por Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
Durante el citado empresa de sst plazo de aplicación facultativa podrá optarse por aplicar el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales admitido por el presente Vivo decreto o, de lo contrario, deberá aplicarse el Reglamento válido con anticipación, aprobado por el Positivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
Sistemas de detección y señal de incendios. Parte 13: Evaluación de la compatibilidad de los componentes de un sistema
2. Excepcionalmente, la Dirección Caudillo de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guíGanador y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento permitido por este real decreto, siempre que proporcionen un nivel de eficacia equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de protección contra incendios.
Medios humanos mínimos en empresas instaladoras y mantenedoras de equipos y sistemas de protección contra incendios
En caso contrario, los proyectos deberán adaptarse al Reglamento de seguridad contra incendios en los empresa de sst establecimientos industriales que se aprueba mediante el presente Existente decreto.
Las empresas instaladoras y mantenedoras que ejercían su actividad de conformidad con las condiciones y requisitos exigidos por el Existente Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, y la Orden del Profesión de Industria y Energía de 16 de abril de 1998 dispondrán de un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento para su adaptación a lo dispuesto en el presente Reglamento.